writee

Reader

Read the latest posts from writee.

from signicolor

Algunos ejemplos de cómo los colores pueden afectar nuestras emociones y comportamiento incluyen: El rojo puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y puede ser percibido como energizante y estimulante. El azul suele ser percibido como calmante y relajante, y puede reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. El amarillo puede ser percibido como alegre y energizante, pero también puede ser percibido como agresivo o desagradable si se utiliza en exceso. El verde puede ser percibido como calmante y equilibrado, y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. El morado suele ser percibido como sofisticado y lujoso, y puede ser utilizado para transmitir una sensación de misterio o creatividad. Es importante tener en cuenta que estos efectos pueden variar según la persona y el contexto, y que no hay una regla universal sobre cómo los colores afectan a todas las personas de la misma manera. Además, es importante tener en cuenta que el significado y el efecto de los colores pueden variar según la cultura y el contexto. Los colores tienen diferentes significados y simbolismos en diferentes culturas y contextos. Aunque hay muchas interpretaciones diferentes de lo que pueden simbolizar los colores, en esta web especializada, considerada cómo la mejor de internet, hay algunas interpretaciones comunes de algunos colores. Eso sí, es importante tener en cuenta que estas interpretaciones son solo algunos ejemplos comunes y que los colores pueden tener diferentes significados en diferentes contextos y culturas. Incluso en diferentes momentos de la historia los colores pueden haber cambiado. El significado de los colores es el siguiente, dependiendo de cada uno de ellos: El rojo es a menudo asociado con la pasión, el amor, la emoción y la fuerza. También puede ser utilizado para indicar peligro o emergencia. El azul se asocia a menudo con la calma, la serenidad y la confianza. También puede ser utilizado para simbolizar la lealtad y la honestidad. El verde se asocia a menudo con la naturaleza, la frescura y la abundancia. También puede simbolizar la esperanza y el crecimiento. El amarillo se asocia a menudo con la alegría, la felicidad y la energía. También puede ser utilizado para simbolizar la cautela, como en los carteles de tráfico que advierten de peligros potenciales. El morado se asocia a menudo con la nobleza, la riqueza y la creatividad. También puede simbolizar el misterio y el espiritualismo. El blanco se asocia a menudo con la pureza, la inocencia y la limpieza. También puede ser utilizado para simbolizar la paz y la armonía. El negro se asocia a menudo con el lujo, la elegancia y la sofisticación. También puede simbolizar la misteriosidad y la oscuridad.

 
Read more...

from odnuris

He visitado la parcela 2 muy seguido estas últimas semanas —¿o ya pasó un mes?—. El viejo tiene su carácter, pero me parece que en el fondo es sincero y esa forma de ser no responde a una postura de escritor maldito. O quizá sí es una postura y yo soy demasiado ingenuo como para darme por enterado. Durante los primeros días me mostró sus juguetes. Fue muy enfático en pronunciar cada marca con su nombre y código: una grabadora Lampitt LC-62E, muchos casetes TDK A60 con su propia voz grabada, un reloj despertador Pa­na­so­nic RC-6025 y una pistola Walther P38. Pasado un tiempo me dijo que podría prestarme la grabadora y unos casetes para escuchar su voz. Me dijo algo sobre que la oralidad es superior a la escritura, mencionó una frase en latin que no recuerdo.

  • Otro día: dijo que podríamos grabar nuestras conversaciones y, si el resultado le parecía interesante, mantenía el casete; si no, lo borraba con otra grabación encima.

  • Otro día: dijo que la cinta magnética era el único formato confiable de verdad. Que demandaba un cuidado tan atento como el que exige una planta. Si se cuidan bien, dijo, durarán cien años. No sé si se refería a los casetes o a las plantas.

  • Otro día: le pregunté de dónde conseguía tantos casetes en una época como esta. Respondió con esa frase famosa de se cuenta el milagro pero no el santo y se persignó. Ese movimiento no quedó registrado, por eso lo escribo aquí.

 
Leer más...

from normis

Lai Edgara Vimbas raksts neaizietu aizmirstībā, vēsturei to saglabāšu šeit.


Sējas kaņepei (Cannabis sativa) ir pazīstamas trīs varietātes: sējas kaņepes pamatforma, kura Latvijā audzēta kopš seniem laikiem šķiedras iegūšanai un kaņepju sviesta izgatavošanai; sējas kaņepes Indijas varietāte, kuru audzē Āzijā narkotikas iegūšanai, un nezāļu kaņepe, kas sastopama arī pie mums nezālienēs un tukšainēs un kurai nav praktiskas nozīmes. Indijas varietātes audzēšanai Latvijas klimats nav piemērots.

Minētās pārraides sākumā parādīja nelielu filmiņu, kurā redzējām Latvijas Narkoloģijas centra direktoru J.Strazdiņa kungu pie sporta skolas pagalmā augošām kaņepēm. Kā no parādītās filmas varēja saprast, tad tās bija nezāļu kaņepes, kuras neviens tur speciāli nebija sējis. Tāpēc arī nebija ko brīnēties, ka neviens no šīs skolas vadības par tām neko nezināja, jo pagalma nezāļu floru neviens nebija pētījis. Cita starpā Latvijā šo nezāļu kaņepi var atrast ne vienā vien vietā. Filmā bija parādīta apskaužama policijas operativitāte, pēc J.Strazdiņa izsaukuma ierodoties skolas pagalmā. Ja ar tādu pat dedzību policija cīnītos ar kontrabandas cigarešu un spirta tirgoņiem, krāsaino metālu zagļiem un īstiem narkobiznesmeņiem, tad mēs jau būtu tālu tikuši. Angļu valodā kaņepi sauc par “hemp”, bet figurē arī otrs nosaukums ”marihuana”. Skumīgi, ka šo vārdu, runājot par kaņepēm, latviešu valodā lietoja pieminētās filmiņas diktors. Marihuāna un kaņepe nebūt nav viens un tas pats. Marihuāna ir Indijas kaņepes vai arī tās īpaši izselekcionēto šķirņu ziedi, jaunie dzinumi un jaunās lapiņas. Pārsteidz tā nekompetence, kas vērojama publikācijās par kaņepi. Tā NRA 31. augustā bija raksts par kaņepju lauka iznīcināšanu Elejā, jo analīzē šajās kaņepēs esot konstatēts augsts marihuānas saturs. Marihuāna jau nav viela. Tāpēc arī nevar runāt par augstu vai zemu tās saturu. Līdz ar to no minētā raksta var secināt tikai to, ka lauks iznīcināts gluži vienkārši tāpēc, ka tajā augušas kaņepes.Vai tās narkotiskas vai arī nav narkotiskas – nav skaidrs. Patiesībā būtu jārunā par kaņepēs sastopamās darbīgās vielas – tetrahidrokanabinola saturu. Taču par to gandrīz nemaz nav datu. Kādā analīzē esot konstatēts mūsu kaņepē 0,2 %. Tas ir daudz vai maz ? Tiešām % ? Jeb varbūt promiles ? Iespiestu šo skaitli neesmu redzējis. No šī viena skaitļa arī neko nevar secināt, jo nav jau ar ko salīdzināt. Holandē esot izveidotas šķirnes, kuras šo vielu saturot 10 reizes vairāk nekā Indijas kaņepe. Pieminētās filmiņas diktors, pie mums augušu kaņepi saucot par marihuānu, ne tikai parādīja savu nezināšanu, bet arī izdarīja lāča pakalpojumu narkomāniem – redziet, marihuāna aug tepat, pēc tās nebūt nav jābrauc uz Holandi vai kaut kur citur. Apdullināties jau var ar daudz ko. Ja salmi parādītos kaņepju veidā, arī tad narkomāni no tiem droši vien mēģinātu iegūt tādu pat rezultātu. Turpinot tādā garā kā tas tagad ir iesākts, Latvijas florā vajadzēs iznīcināt vēl nevienu vien augu sugu.

Pēc tagadējās Latvijas Republikas likumdošanas mūsu kaņepes drīkst audzēt tikai ar Zemkopības ministrijas licenci, kuras saņemšanai jānorāda, kādam nolūkam to dara. Pašreizējai likumdošanai arī vajadzētu precizēt normu par kaņepēs pieļaujamo darbīgās vielas līmeni. Protams nekādā ziņā nav pieļaujama un ir sodāma (bet vai tikai likumā ir tāds pants?) citos apgabalos speciāli izselekcionētu narkotikas kaņepju audzēšana siltumnīcās un istabās.

Bet Latvijas pārtikas rūpniecības speciālistiem būtu pienākums ne tikai mūsu vietējā, bet arī ārzemju presē publicēt informāciju par kaņepju sviestu, norādot, ka tā nav narkotika un ka tam ar narkotiku nav nekāda sakara. Citādi ārzemnieki padzirdējuši par kaņepju audzēšanu Latvijā tūlīt aplami secina, ka Latvija ir narkotiku audzēšanas zeme. Domāju arī, ka nav pamata J.Strazdiņa kunga piedāvātajai izvēlei: vai nu Latvijas jaunatnes nākotne vai kaņepju sviests. Visa šī lieta gribot negribot sauc atmiņā to brēku, kas Amerikā sacēlusies tad, kad amerikāņi uzzinājuši, ka latvieši gatavo kaņepju sviestu, kam ar narkotikām nav nekāda sakara.


— Dr. emeritus Edgars Vimba ir Latvijas Universitātes docents, Bioloģijas fakultātes dekāns (1970 – 1974)

 
Read more...

from odnuris

Eran alrededor de las dos de la tarde en el centro de la ciudad. Pusieron una tarima de tablones que tenía una escalera de algo más de tres metros de alto. Una gruesa viga superior se encargaría de sostener la soga y el peso de los cuerpos. Abajo, caras alegres, un jolgorio de colores y música, gritos y risas, quizá cerveza gratis, comida gentileza de algún servicentro cercano. En la tarima, seis personas: tres o cuatro verdugos vestidos con polerones negros y jeans, y —ya no lo recuerdo— dos o tres hombres canosos con restos y jirones de trajes Tom Ford, corbatas Dolce & Gabbana y camisas Versace. Se les leía una especie de veredicto con las razones por las cuales serían ejecutados. Atrás, a unos quinientos metros, tal vez menos, el banco ardía en los dos pisos superiores. Todos sudábamos. Ni con la cerveza lográbamos capear el calor. Se hizo un silencio cuando le pusieron la horca al primero. Se oía solo el crepitar de las llamas. Alguien gritó algo. Me pareció una consigna, pero bien pudo ser un insulto. Cuando abrieron la fosa, la fractura del cuello se oyó con eco entre las paredes de los edificios aledaños. El estruendo de todas las voces hizo vibrar el suelo. No vi las otras ejecuciones. No corrí de inmediato, sino solo cuando ya los gritos me parecían un murmullo.

 
Leer más...

from nasser

This is my first post to the writ.ee service. Such a nice, short URL which will make it easier to remember and discover!

Have a nice day y'all!

 
Read more...

from Alex0007 blog

test content

Another content behind <!--more--> tag

Some minor markdown issues, but looking good so far!

Also it's sad there are no trusted #WriteFreely instance holders...

But anyway it's better way to publish long posts in Fediverse

UPD: Oh no, the layout is fucked up on writ.ee instance.......

 
Read more...

from significadocolor

Algunos ejemplos de cómo los colores pueden afectar nuestras emociones y comportamiento incluyen: El rojo puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y puede ser percibido como energizante y estimulante. El azul suele ser percibido como calmante y relajante, y puede reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. El amarillo puede ser percibido como alegre y energizante, pero también puede ser percibido como agresivo o desagradable si se utiliza en exceso. El verde puede ser percibido como calmante y equilibrado, y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. El morado suele ser percibido como sofisticado y lujoso, y puede ser utilizado para transmitir una sensación de misterio o creatividad. Es importante tener en cuenta que estos efectos pueden variar según la persona y el contexto, y que no hay una regla universal sobre cómo los colores afectan a todas las personas de la misma manera. Además, es importante tener en cuenta que el significado y el efecto de los colores pueden variar según la cultura y el contexto. Los colores tienen diferentes significados y simbolismos en diferentes culturas y contextos. Aunque hay muchas interpretaciones diferentes de lo que pueden simbolizar los colores, en esta página web especializada, considerada cómo la mejor de internet, hay algunas interpretaciones comunes de algunos colores. Eso sí, es importante tener en cuenta que estas interpretaciones son solo algunos ejemplos comunes y que los colores pueden tener diferentes significados en diferentes contextos y culturas. Incluso en diferentes momentos de la historia los colores pueden haber cambiado. Y si estás preparado para conocer en profundidad el significado de los colores en la biblia entra en este portal especializado en español. Te daremos antes unas pequeñas anotaciones. En la Biblia, los colores a menudo tienen simbolismos y significados específicos. A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo se utilizan los colores en la Biblia y lo que pueden simbolizar: El rojo se asocia a menudo con la sangre y la vida. En la Biblia, el rojo puede simbolizar el sacrificio y la redención, como en la historia de Jesús, que derramó su sangre en la cruz para expiar los pecados de la humanidad. El azul se asocia a menudo con la fidelidad y la lealtad. En la Biblia, el azul puede simbolizar la presencia de Dios y su protección, como en el caso de la túnica azul que se le atribuye a Jesús en el libro de los Hechos de los Apóstoles. El verde se asocia a menudo con la naturaleza y la vida. En la Biblia, el verde puede simbolizar la esperanza y el crecimiento espiritual, como en el caso de los salmos que hablan de “la hierba del campo”, que representa la brevedad de la vida humana. El amarillo se asocia a menudo con la sabiduría y la luz. En la Biblia, el amarillo puede simbolizar la gloria de Dios y la presencia del Espíritu Santo, como en el caso de la descripción del vestido de Jesús como “resplandeciente como el sol” en el Evangelio de Mateo. Morado: El morado se asocia a menudo con la nobleza y la riqueza. En la Biblia, el morado puede simbolizar la realeza y la autoridad, como en el caso de la vestimenta de los reyes y los líderes religiosos. Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos de cómo se utilizan los colores en la Biblia y que los colores pueden tener diferentes significados en diferentes contextos y pasajes bíblicos. Además, es importante tener en cuenta que el simbolismo de los colores puede variar según la traducción y la interpretación de la Biblia. La psicología de los colores es la rama de la psicología que se ocupa del efecto que tienen los colores en la mente y el comportamiento humano. Los colores pueden tener un impacto significativo en nuestras emociones, percepciones y comportamiento, y por lo tanto, se utilizan a menudo en la publicidad, el diseño gráfico y el marketing para transmitir mensajes y crear una cierta atmósfera o estado de ánimo. El significado de los colores es el siguiente, dependiendo de cada uno de ellos: El rojo es a menudo asociado con la pasión, el amor, la emoción y la fuerza. También puede ser utilizado para indicar peligro o emergencia. El azul se asocia a menudo con la calma, la serenidad y la confianza. También puede ser utilizado para simbolizar la lealtad y la honestidad. El verde se asocia a menudo con la naturaleza, la frescura y la abundancia. También puede simbolizar la esperanza y el crecimiento. El amarillo se asocia a menudo con la alegría, la felicidad y la energía. También puede ser utilizado para simbolizar la cautela, como en los carteles de tráfico que advierten de peligros potenciales. El morado se asocia a menudo con la nobleza, la riqueza y la creatividad. También puede simbolizar el misterio y el espiritualismo. El blanco se asocia a menudo con la pureza, la inocencia y la limpieza. También puede ser utilizado para simbolizar la paz y la armonía. El negro se asocia a menudo con el lujo, la elegancia y la sofisticación. También puede simbolizar la misteriosidad y la oscuridad.

 
Leer más...

from normis

Nu pārbaudīsim cik ātri #Fediverse parādīsies šis ieraksts no mana jaunā testa bloga uz Toot.lv serveriem. Fediversa viens no lielajiem plusiem ir tieši sadarbība starp dažādām sistēmām, taču praksē tas bieži klibo (nestrādā, bremzē, neatbalsta to ieraksta veidu, kuru vajag utt.).

 
Read more...

from differance

Erich Mühsam: Das Verhör

Sie heissen? fragte mich der Direktor. Ich nannte den Namen. Geboren? Ja! Wann? meine ich. Ich nannte das Datum. Religion? Geht sie nichts an. Schreiben sie also: mosaisch! – Der Beamte schrieb. Was tun sie? Ich dichte. Wa–s? Ich trinke. Delyriker! schrieb der Beamte. Das Verhör dauerte noch lange. Schliesslich wurde mir die Fragerei zu bunt. Zum Donnerwetter! schrie ich. Bin ich denn hier in einem Tollhaus? Allerdings, erwiderte der Direktor freundlich und ließ mich in eine Zwangsjacke stecken.

 
Weiterlesen...

from Vorinstanz

Im Umfeld der #pkm-Software Logseq, einem #OpenSource-Tool, gibt es einige unterstützende Ressourcen. Beispielsweise die Webseite Logseqtimes. Sie wird von Ed Nico betrieben, der in Dubai lebt, gemäss Selbstbeschreibung (Twitter).

Mit Logseq lassen sich “Wissensgärten” erstellen, die auf lokalen Klartext-Markdown- und Org-Dateien basieren. Notizen lassen sich zum Beispiel mittels bidirektionalen Links auf Block-Ebene dicht verweben.

Wer sich ein Lernvideo für Beginner's anschauen will, leider nur via YouTube möglich, wird bei Keep Productive bedient.

Logseq kann via Webseite ausprobiert werden. Das Desktop-App ist zudem in der Version 0.8.16 zum Downloaden bereit.

Ich selbst nutze Obsidian und Logseq, hauptsächlich jedoch Obsidian. Obsidan verfügt über ausgereifte mobile tools. Beide Lösungen sind durch Plugins einfach erweiterbar. Vor allem bei Obsidian steht ein breit gefächertes Angebot an frei zugänglichen Erweiterungen zur Verfügung, zurzeit sind es 830 (Stand Ende Januar 2023). Wer beispielsweise mit einfachen Kanban-Boards arbeiten will, kann sich bei Logseq und Obsidian ein Zusatzmodul installieren.

 
Read more...

from Vorinstanz

Keine Frage, viele wollen #Mastodon unterstützen. Nachdem der erste Hype am Abflauen ist, ist die Zeit gekommen, die verschiedenen Unterstützungsangebote zu sammeln und die nachhaltige Entwicklung zu sichern. Eugen, der Kopf hinter Mastodon, hat dafür eine Eingabemöglichkeit geschaffen. Du willst unterstützen? Melde dich... #Fediverse

 
Read more...